Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

INFORMANDO A LA POBLACION

Imagen
  ´                                          INFORMANDO A LA POBLACION  Por : Cayhualla hernandez Abel El día martes 22 de junio un temblor azotó a todo lima con una magnitud de 6.0 en donde mala ,cañete lima fue el epicentro , causando muerte de 1 niño por epilepsia   y derrumbes de vivienda dejando damnificados .  Sobre el sismo puede haber réplicas de lo acontecido que puede ocasionar más consecuencias en el  Perú hasta puede pasar terremoto por eso tomar precaución y los protocolos de seguridad  Al día siguiente de lo ocurrido , en los medios locales transmitían damnificados , casas destruidas , como producto de los suelos arenosos , rocas desprendidas y construcciones débiles . Como también causó diversas consecuencias como la conexión de internet , la electricidad y las caída de los postes  CONCLUSIÓN : Por último  recomiendo que veamos e...

CRONICA CRISIS AMBIENTALES

Imagen
CRISIS AMBIENTALES  Abel Cayhualla Hernandez  En el  Perú  el deterioro del ambiente y de los recursos naturales es de preocupación por la alta contaminación el agua y deterioro de las cuencas; la mala disposición de los residuos sólidos; las ciudades desordenadas con alta contaminación del aire y baja calidad de vida; la pérdida de los suelos agrícolas por erosión, . Sin embargo, los afectados y afectadas no pueden seguir esperando más tiempo. Por ello, exigimos al Estado acciones inmediatas para atender nuestra problemática, que promocionen salud ambiental y humana; atención primaria que evite mayor exposición a la contaminación; atención secundaria para acceder a servicios de salud preventivos y especializados de autocuidado y dosajes; y atención terciaria acceso a tratamientos y medicinas.  Exigimos que el Estado solucione las graves afectaciones ambientales y humanas causadas por la explotación irresponsable de los recursos en nuestros territorios y que asu...

TRABAJO

 Propuestas ambientales para cuidar el medio ambiente  1. Garantizar los medios humanos y materiales suficientes en los centros sanitarios  –urbanos y rurales– para diagnosticar y atender a pacientes por coronavirus. Es urgente poner en marcha medidas de contratación de personal y de compra de material para que las personas enfermas puedan tener una asistencia adecuada y para garantizar la salud y el bienestar del personal sanitario que está expuesto de manera especial en esta crisis. 2. Aumentar el presupuesto para la sanidad pública  que garantice que esta sea universal y de calidad: es necesario más personal sanitario, con mejores condiciones laborales, más camas, más medios, más y mejores servicios auxiliares que puedan atender a toda la población, sin distinción de su clase social o procedencia. La partida de sanidad de los presupuestos de 2020 debería incrementarse al menos el 7 % del gasto público con el fin de alcanzar el 15 % al final de la legislatura,...