La CPP y la ciudadania económica

 

1- Todos tenemos derechos económicos (conocer)

2- Buscar soluciones a las crisis económicas.

3- Diálogo y consenso de soluciones.

¿Qué Asunto (os) publico (os) hace referencia el texto o definición? (Ingresa a asuntos públicos – linkografía).

Derechos ciudadanos.

Actividades comunitarias.

Calidad de vida.

Artículo 22°.- El trabajo es un deber y un derecho. Es la base del bienestar social y un medio de realización de la persona.

Artículo 23°.- El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el trabajo.

Artículo 24°.- El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual.

Artículo 25°.- La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales, como máximo.

¿ Cómo fortalecería la ciudadanía económica?

Podría fortalecerse dando a las personas trabajos en los que puedan aportar un bien, también el estado debe de ver por el progreso económico que tiene el país, todos los trabajadores deben de recibir su respectiva remuneración

¿que se debe hacer para que se cumpla lo subrayado?

Debe existir un orden y una capacidad suficiente para poder desarrollarse, el gobierno debe cumplir con las normas que están en el CPP, todo esto se puede conseguir con un pueblo comprometido con su país.


CPP

https://docs.google.com/document/d/10cAglib_hH-bFziIRd4iwAvWJkuXCekxJYOwuEmhxVU/edit?usp=sharing

Recursos sobre CCSS para los estudiantes 

https://docs.google.com/document/d/10cAglib_hH-bFziIRd4iwAvWJkuXCekxJYOwuEmhxVU/edit?usp=sharing


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Evidencias de nuestras explicaciones históricas geográficas....

Mini noticiero sobre impactos y propuestas ambiental