Jueves 02 de setiembre de 2021
HERENCIA CULTURAL
El problema de investigación:
¿Los ciudadanos en un Perú bicentenario valoran su herencia cultural dentro del contexto de la pandemia COVID -19?
Justificación:
Consideramos que los peruanos deben valorar su herencia cultural porque es parte de nuestra identidad, porque nos ayuda a entender quiénes somos y cómo somos, porque es parte de su región, fomenta la economía, porque es parte de nuestra historia y no debe desaparecer, porque es importante cuidar nuestra herencia natural porque es la relación que existe entre la gente de la historia y sus legados ancestrales.
Por otro lado, la pandemia COVID 19 habrá producido en los ciudadanos algunos cambios sobre la valoración de su herencia cultural como: algunas personas antes solían viajar a diferentes partes del Perú, que representan su cultura o sus antepasados porque cerraron los destinos por la situación actual, pero por la pandemia ya no pueden realizar esos viajes, bajó al comienzo la contaminación en nuestro país, ante esto las personas ya no pueden visitar ni conocer nuestras maravillosas herencias culturales que nos dejaron nuestros ancestros.
Objetivos:
- Difundir la importancia de la herencia cultural.
- Concientizar y valorar nuestro patrimonio o herencia cultural que han dejado nuestros antepasados.
Introducción
En el informe que les doy a conocer estare comunicando sobre la herencia cultural, en especial su definición, importancia, valoración y algunos ejemplos.
Este trabajo te ayudará a conocer sobre este patrimonio y luego podrás concientizarte y valorar estas herencias que nos dejaron nuestros antepasados como las culturas Paracas, Caral, Chavín, Mochica, Nazca entre otras y los incas.
Finalmente encontrarás diversas fuentes que te ayudarán a informarte mas sobre el tema y conocer mejor nuestras culturas.
1 Definición
La herencia cultural es el conjunto de elementos físicos y de atributos intangibles que representan a un pueblo o sociedad, los cuales han sido adquiridos por herencia social de los antepasados. Este patrimonio incluye elementos culturales tangibles representados en edificios y monumentos, objetos y obras de arte.
2 Importancia en el Perú
Comprender nuestro patrimonio cultural nos ayuda a entender una parte importante de quiénes somos y cuál es nuestra posición en el mundo y en la vida en general. También nos hace comprender mejor el potencial de recursos con que contamos y a dónde queremos llegar o en qué podemos llegar a convertirnos
Por todo lo anterior, merece la pena conocer y comprender bien nuestro patrimonio cultural y poner todos los esfuerzos que sean necesarios para conservarlo. El patrimonio cultural que es reconocido y respetado por todos constituye un referente para una sociedad estable, que es consciente de dónde viene y a dónde puede llegar, y que protege el entorno a su alrededor.
3 Valoración
El principal valor del Patrimonio Cultural es aquello que representa en la sociedad actual, su valor histórico como recurso para generar identidad, prestigio y fortalecer la cultura del pueblo. Pero su valor histórico no es el único valor apreciable. Su belleza estética puede suponer un gran reclamo como elemento evocador de un pasado brillante o como modelo artístico.
4 Ejemplos
Ciudad del Cusco
La urbe peruana con mayor valor histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1983. Durante el Gobierno del Inca Pachacutec, Cusco se consolidó como un centro urbano complejo con funciones religiosas y administrativas. A partir del siglo XVI, los conquistadores españoles conservaron su estructura, aunque levantaron iglesias y palacios sobre las ruinas de templos y monumentos incas.
5 Nuestra historia dentro de la herencia cultural
En agosto de 1872, Manuel Pardo se convirtió en el primer presidente civil constitucional, poco antes de que estallara la Guerra del Pacífico que enfrentó a Perú y Bolivia con Chile entre los años 1879 y 1883.Como ciudadanos será importante reconocer nuestros logros y errores
En los 80 el distrito fue conocida como la ciudad mensajera de la paz y ganó el premio Príncipe de Asturias.Dice la historia que una nueva Lima nació del desierto, al extremo sur de la capital. La ventisca lleva al 28 de abril de 1971, cuando 200 familias, todas de inmigrantes de los cuatro puntos cardinales del Perú, invaden terrenos de las afueras, al sur de la capital, en Pamplona.
La Institución educativa Colegio Santa Rosa De Lima se encuentra en la localidad Villa El Salvador, provincia de Villa El Salvador. Mi abuela dice que cuando ella estudió en el colegio todas eran mujeres y las aulas eran de esteras; ahora el colegio es muy grande y bonito. Este año celebramos los 49 años del colegio.
Fuentes:
Herencia cultural
Por Santiago Contreras(5 de marzo de 2021). Herencia cultural. Lifeder.
https://www.lifeder.com/herencia-cultural/
LA IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL RURAL
Enero 9, 2017 Blog, Divulgación
https://www.conoceris.com/la-importancia-de-nuestro-patrimonio-cultural/
DÓNDE ESTÁ EL VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL
https://patrimoniointeligente.com/valor-del-patrimonio-cultural/
Por Adrián Carretón Patrimonio Cultural
Este blog me gusta, da mucha información de nuestro patrimonio cultural y nuestra herencia cultural, que representan a nuestros ancestros, muy bien.
ResponderBorrarMe parece un blog muy interesante porque puedo ver la importancia y la valoración que hay en la Herencia cultural de nuestro Perú.
ResponderBorrarEsta bien este blog, esta organizada y interesante
ResponderBorrarQue información importante de nuestro patrimonio cultural y nuestra herencia cultural
ResponderBorrar